Logo Kérwá
 

La Artelización del paisaje: Perspectiva de los movimientos de la pintura costarricense

dc.creatorRojas Herrera, Luis Alonso
dc.date2015-10-01
dc.date.accessioned2016-05-02T22:00:59Z
dc.date.available2016-05-02T22:00:59Z
dc.descriptionEl artículo se centra en la percepción que tenemos las personas del paisaje desde la apreciación de la obra pictórica y en los aspectos más relevantes sobre este tema en nuestro país, por lo tanto, en la historia de la pintura costarricense. Sin considerar la amplia variedad de implicaciones que el tema tiene en las diferentes disciplinas que lo estudian. Trabajo realizado para el curso análisis del paisaje el segundo semestre del año 2013 de la maestría de paisajismo y diseño de sitio de la Universidad de Costa Rica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/21398
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20212
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationHerencia; Vol. 28, Núm. 1
dc.rightsCopyright (c) 2015 Herenciaes-ES
dc.sourceHerencia; Vol. 28, Núm. 1 (2015)en-US
dc.sourceHerencia; Vol. 28, Núm. 1 (2015)es-ES
dc.sourceHerencia; Vol. 28, Núm. 1 (2015)pt-PT
dc.source1659-0066
dc.subjectartelizaciónes-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.subjectidealizaciónes-ES
dc.subjectpaisajees-ES
dc.subjectpercepciónes-ES
dc.titleLa Artelización del paisaje: Perspectiva de los movimientos de la pintura costarricensees-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections