Logo Kérwá
 

Estudio de mezclas para el coronamiento de bases estabilizadas para preparar especímenes para la falla a la compresión Informe Parcial

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Monge Sandí, Ana Lorena
Ulloa Calderón, Andrea
Valerio Salas, Oscar

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR)

Abstract

Las bases estabilizadas con cemento han mostrado ser una alternativa muy importante para la construcción de pavimentos. Su aporte estructural, la variabilidad de materiales en las distintas zonas del país, el clima lluvioso y la presencia de zonas con niveles freáticos altos favorecen la utilización de este material. En general, este material permite aumentar la vida útil de los pavimentos, mejorar su desempeño y a la vez permite disminuir la frecuencia en el mantenimiento para conservarlo en una condición aceptable. A pesar de ello, los procedimientos de muestreo y ensayo en campo y laboratorio de las bases estabilizadas aplicados en Costa Rica muestran algunas inconsistencias generando resultados que son difíciles de comparar entre laboratorios e incluso con los valores de especificación de estos materiales. Uno de los métodos en que se han encontrado desvíos es el ensayo de resistencia a la compresión, pues se ha detectado que no se realiza la verificación de la planicidad de los mismos y, por lo tanto, no se fabrican coronamientos para que se cumpla con tal parámetro. Por tal motivo, en esta investigación se plantea el análisis de 4 diseños de mezcla de pasta de coronamiento que pueden resultar adecuados para ser utilizados en los especímenes de ensayo para cumplir con la planicidad requerida. Al no existir normativa específica al respecto de coronas en especímenes de bases estabilizadas, se están utilizando los mismos principios establecidos para realizar coronamientos adheridos en especímenes de concreto, dictados por la norma INTE C16 (ASTM C617). En general, se ha logrado que algunos especímenes cuenten con la planicidad solicitada por la normativa, y al menos se ha logrado que una de las mezclas de coronamiento, logre cumplir con los parámetros indicados en la norma. Por tal motivo se considera que es posible poder implementar este procedimiento como parte de la falla de los especímenes de base estabilizada.

Description

Keywords

Bases estabilizadas, Muestreo, Moldeo, Curado, Coronamiento, Falla, Resistencia a la compresión, Planicidad, Programa de Ingeniería Geotécnica, EIC-Lanamme-INF-0088-2023, 2023

Citation

https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2709

URI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By