Logo Kérwá
 

El papel económico de las cofradías en el crepúsculo de la colonia y el ascenso de las sociedades mercantiles. Análisis de protocolos coloniales de San José (1837-1842)

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorAbarca Hernández, Oriester
dc.creatorBartels Villanueva, Jorge
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2016-05-02T21:32:57Z
dc.date.available2016-05-02T21:32:57Z
dc.descriptionLas cofradías cumplieron en la Colonia y hasta la primera mitad del siglo XIX un papel no sólo religioso sino también económico al poseer tierras y actuar como entidades financieras. Las personas ligadas a las operaciones económicas de las cofradías eran los miembros de la élite local, quienes formaban una red social. Junto al capital manejado por la Iglesia y sus instituciones (cofradías, y diversos tipos de fundaciones como las capellanías y los mayorazgos) a lo largo de la Colonia se produjeron alianzas (sociedades) entre particulares, españoles peninsulares y criollos, para llevar a cabo inversiones y emprendimientos, como la exploración en busca de minas de oro y más tardíamente para operaciones de comercio exterior. El siglo XIX presenció el auge del pensamiento liberal y se produjo una desintegración paulatina de los bienes inmovilizados por la Iglesia y sus instituciones, lo que repercutió en la importancia de estas como agentes económicos. Ello también tuvo consecuencias en la propiedad de la tierra y en la legislación civil y comercial, que siguió al movimiento codificador iniciado en 1841 y se consagró en 1888, cuando entró a regir el Código Civil.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7048
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18593
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Ciencias Económicas;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 29, Número 1en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 29, Número 1es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.titleEl papel económico de las cofradías en el crepúsculo de la colonia y el ascenso de las sociedades mercantiles. Análisis de protocolos coloniales de San José (1837-1842)es-ES
dc.typeartículo original

Files