Mano a mano: experiencia de vinculación entre los Seminarios de Realidad Nacional (SRN), Acción Social (Iniciativas Estudiantiles y Trabajo Comunal Universitario)
dc.creator | Noguera Núñez, César | |
dc.creator | Salazar Chaves, Victoria | |
dc.creator | Cartagena Núñez, Catalina | |
dc.creator | Ramírez González, Alejandra | |
dc.creator | Ureña Mora, Susana | |
dc.creator | Torres Gatica, Ericka | |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T19:24:56Z | |
dc.date.available | 2023-02-02T19:24:56Z | |
dc.date.issued | 2023-01-30 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como finalidad hacer un recorrido contextual y metodológico de una experiencia de vinculación entre los Seminarios de Realidad Nacional (SRN) y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), específicamente desde el Trabajo Comunal Universitario (TCU) y las Iniciativas Estudiantiles (IE). Este acercamiento se llevó a cabo en el marco del curso SR0004 - Seminario de Realidad Nacional: Medio Ambiente, a cargo de la docente Catalina Cartagena Núñez, al solicitar acompañamiento formativo para reforzar la unidad temática de acción social. Dicha vinculación se dio a partir de una propuesta de talleres facilitados por César Noguera Núñez, Alejandra Ramírez González y Victoria Salazar Chaves, como parte del personal asesor de la VAS. Como estrategia de abordaje metodológico se creó la experiencia pedagógica titulada: Taller “Mano a mano”, desarrollado en cuatro sesiones durante la segunda semana del primer ciclo lectivo del año 2022, desde el cual se buscó promover la construcción colectiva, reflexiva y crítica del conocimiento sobre la acción social con las personas estudiantes, con el fin de comprender de manera general los principios y concepciones fundamentales de esta actividad académica sustantiva y el papel fundamental que esta tiene en la formación humanística de la Universidad de Costa Rica (UCR). | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Acción Social::Iniciativas Estudiantiles | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Acción Social::Trabajo Comunal Universitario (TCU) | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Sistema de Educación General::Escuela de Estudios Generales | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9930-568-64-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/88127 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.subject | Iniciativas Estudiantiles | es_ES |
dc.subject | acción social | es_ES |
dc.subject | impacto social | es_ES |
dc.subject | inclusión participativa | es_ES |
dc.subject | seminario de realidad nacional | es_ES |
dc.subject | metodología | es_ES |
dc.subject | lúdico pedagógico | es_ES |
dc.subject | ESTUDIANTE | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | PROGRAMA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | COMUNIDAD | es_ES |
dc.subject | ACCIÓN COMUNITARIA | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | METODOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | JUEGO | es_ES |
dc.subject | HUMANIDADES | es_ES |
dc.title | Mano a mano: experiencia de vinculación entre los Seminarios de Realidad Nacional (SRN), Acción Social (Iniciativas Estudiantiles y Trabajo Comunal Universitario) | es_ES |
dc.type | libro | es_ES |