THE GOOD LIFE AS A “WEALTH” OF NATIONS
Loading...
Date
Authors
Ramírez Gallegos, René
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Based in a criticizes orthodox economics, this article proposes the construction of the notion of the socio-ecology of “Buen Vivir”, in which the unit of value and of analysis is time, instead of money. Whereas the neoclassical paradigm has focused on the production of goods for the maximization of utility, the socio-ecology of Good Living pursuits the generation and satisfaction of relational goods: love, friendship, public participation, work in which there is no division between the world of work and the world of life and the relationship between human beings and nature.
El artículo propone una socioecología política del Buen Vivir, partiendo de una crítica a la economía ortodoxa, que en lugar del dinero emplea como unidad de valor y análisis el tiempo. Mientras la primera se ocupa de la producción de bienes para maximizar la utilidad, la segunda tendría por fin la generación y el deleite de bienes relacionales: el amor, la amistad, el trabajo no escindido del mundo de la vida, la participación pública y la relación del ser humano con la naturaleza.
El artículo propone una socioecología política del Buen Vivir, partiendo de una crítica a la economía ortodoxa, que en lugar del dinero emplea como unidad de valor y análisis el tiempo. Mientras la primera se ocupa de la producción de bienes para maximizar la utilidad, la segunda tendría por fin la generación y el deleite de bienes relacionales: el amor, la amistad, el trabajo no escindido del mundo de la vida, la participación pública y la relación del ser humano con la naturaleza.
Keywords
economy, good living, time, relational goods, bienes relacionales, buen vivir, economía, tiempo