Cómo construir universalismo y cómo entender sus contradicciones: lecciones del caso costarricense, 1940-2018
dc.creator | Martínez Franzoni, Juliana | |
dc.creator | Sánchez Ancochea, Diego | |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T21:20:52Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T21:20:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.updated | 2019-10-04T17:53:40Z | |
dc.description.abstract | La publicación se estructuró en tres capítulos. En el primero de ellos, se abordan diversas perspectivas del Modelo Social Europeo pasando desde premisas ideologías y aspectos relevantes de su surgimiento hasta la actualidad y los desafíos existentes frente al futuro. En el segundo capítulo, se realiza un análisis comparativo entre el modelo europeo y el latinoamericano. El último capítulo estudia la evolución del modelo y la implementación de políticas sociales en tres países: Costa Rica, Brasil y Colombia. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias Políticas | es_ES |
dc.identifier.citation | https://www.instituto-capaz.org/el-modelo-social-europeo-y-america-latina/?lang=es | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/79327 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | registro bibliográfico | es_ES |
dc.source | El Modelo Social Europeo y América Latina. Fundación Konrad Adenauer: Bogotá, 2019. 262 p. Brinkmann, Sören (ed.). | es_ES |
dc.subject | Modelo social | es_ES |
dc.title | Cómo construir universalismo y cómo entender sus contradicciones: lecciones del caso costarricense, 1940-2018 | es_ES |
dc.type | capítulo de libro |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.83 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: