Dimensionado y construcción de un túnel de viento de baja velocidad
dc.creator | Monge Gapper, Juan Gabriel | |
dc.date | 2011-07-12 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:10:38Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:10:38Z | |
dc.description | La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica ha planteado adquirir un túnel de viento de baja velocidad, conuna sección de pruebas de tamaño suficiente para caracterizar y cuantificar el comportamiento de modelos estructuralesen un flujo de aire controlado. Este artículo analiza la utilidad de un túnel de viento con tales características para lainvestigación y la industria en Costa Rica, y presenta algunos aspectos que lo hacen apropiado para las condiciones dela Facultad.El diseño y construcción del túnel, su infraestructura, y parte del equipo de medición necesario estaría a cargo de laFacultad, en lugar de adquirir equipos comerciales importados. Ello reduce la inversión y la experiencia de diseño yconstrucción se hace y permanece en el medio nacional.Palabras clave: túnel de viento subsónico, aplicaciones para túnel de viento, tecnología apropiada, equipo didáctico,I&D local | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/665 | |
dc.identifier | 10.15517/ring.v16i2.665 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24600 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Journal of Tropical Engineering; Vol 16, No 2 (2006) | en-US |
dc.source | Revista Ingeniería; Vol 16, No 2 (2006) | es-ES |
dc.source | Ingeniería; Vol 16, No 2 (2006) | pt-PT |
dc.source | 2215-2652 | |
dc.source | 1409-2441 | |
dc.title | Dimensionado y construcción de un túnel de viento de baja velocidad | es-ES |
dc.type | artículo original |