Logo Kérwá
 

Despertar sonoro: música para flauta sola de compositores en las Américas

dc.contributor.advisorCamacho Azofeifa, Tania Gabriela
dc.creatorChinchilla Chinchilla, Natalia
dc.date.accessioned2024-11-01T17:53:56Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:24:06Z
dc.date.available2024-11-01T17:53:56Z
dc.date.available2025-01-29T20:24:06Z
dc.date.created2024-11-01T17:53:56Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn 2020, año que impactó al país con la pandemia, mi experiencia formativa dio un giro que tornó en un despertar como autista. La virtualidad obligada lejos de limitar la experiencia musical, me permitió ampliar la mirada y apreciar nuevos mundos sonoros. Esto fue posible en la cátedra de la Dra. Tania Camacho Azofeifa que como parte de su estrategia pedagógica y proyecto musicológico incrementó el estudio de los repertorios para auta sola de compositoras de las Américas. Esta vivencia, junto con la consolidación de un recital de bachillerato en 2020 con repertorio poco interpretado en la Escuela de Artes Musicales, avivó mi interés por música no convencional cuyas propuestas compositivas e idiomáticas presentan un exigente nivel técnico e interpretativo. De esta manera, de un entrenamiento previo y enmarcado por repertorios del canon europeo masculinizado, pasé a una experiencia descolonizadora y con perspectiva de género que me acercó a mi propio territorio y tiempo, e incluso, a la misma práctica de la composición musical como experiencia colaborativa. El recital que hoy presento es consecuente con este relato. Despertar sonoro reúne obras compuestas entre 1985 y 2023 en América del Norte –con Elainie Lillios y Ana Lara Díaz–, América Central y El Caribe –con Brenda Calderón Taleno & Natalia Chinchilla Chinchilla y Angélica Negrón–, y América del Sur –con Adina Izarra y Carolina Noguera Palau. En cada obra las compositoras aprovechan la versatilidad sonora de cuatro instrumentos de la familia de la flauta: piccolo, flauta traversa, flauta alta y flauta baja. Haciendo uso de técnicas extendidas e interacciones electroacústicas, ellas ofrecen una experiencia rica en posibilidades musicales tanto para la intérprete de este repertorio como para la audiencia.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Musicales
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23262
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101048
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
dc.subjectELECTROACUSTICA
dc.subjectMUSICA ELECTRONICA
dc.subjectMUSICA INSTRUMENTAL
dc.subjectMUSICA PARA FLAUTA
dc.subjectMUSICA PARA FLAUTA - TECNICAS
dc.subjectNATURALEZA EN LA MUSICA
dc.titleDespertar sonoro: música para flauta sola de compositores en las Américas
dc.typeproyecto fin de carrera

Files