Explorando la relación entre territorio y prácticas emancipadoras: la experiencia de las comunidades quilombolas en Brasil
dc.creator | Gutiérrez Arguedas, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-01-09T19:58:30Z | |
dc.date.available | 2024-01-09T19:58:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente ensayo busca reflexionar sobre la relación entre territorio y prácticas emancipadoras, explorando los caminos teóricos y políticos mediante los cuales este concepto pueda ser usado de forma práctica para la liberación de individuos y grupos humanos. Para evitar abstracciones alejadas de la materialidad de los seres humanos, dicha reflexión es ejemplificada a través de la experiencia de lucha que vienen protagonizando en los últimos 20-30 años las comunidades quilombolas en Brasil, la cual tiene como uno de sus ejes principales la reivindicación de los territorios tradicionalmente ocupados. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Sedes Regionales::Sede de Occidente | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografía | es_ES |
dc.identifier.citation | https://revistalabrecha.wordpress.com/2017/10/24/la-brecha-no-4-revista-anarquista-de-historia-y-ciencias-sociales/ | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/90739 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | La Brecha, núm.4, pp.69-79. | es_ES |
dc.subject | PRÁCTICAS EMANCIPADORAS | es_ES |
dc.subject | CORRELACIÓN | es_ES |
dc.subject | TERRITORIO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.title | Explorando la relación entre territorio y prácticas emancipadoras: la experiencia de las comunidades quilombolas en Brasil | es_ES |
dc.type | otras publicaciones periódicas | es_ES |