Escritores salvadoreños y las características etnoculturales de los costarricenses
dc.creator | Urbina Gaitán, Chester | |
dc.date | 2013-02-12 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:17:28Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:17:28Z | |
dc.description | Los escritores salvadoreños Gonzalo Ayora y Alberto Masferrer en sus apreciaciones sobre las características etnoculturales de los costarricenses resaltaron su homogeneidad y blancura, su condición de pequeño propietario y su pacifismo. Masferrer ofrece una visión idílica de la sociedad costarricense que, aunque invisibiliza la presencia indígena, no oculta la influencia Antillana en el Caribe, ni la herencia afrocaribeña de los costarricenses. Sin embargo, al revalorizar la influencia española contribuye a fortalecer la imagen de la raza blanca como la predominante. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16632 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18219 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 139-147 | en-US |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 139-147 | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 139-147 | pt-PT |
dc.source | 2215-4175 | |
dc.source | 0377-7316 | |
dc.title | Escritores salvadoreños y las características etnoculturales de los costarricenses | es-ES |
dc.type | artículo original |