DENUNCIA Y DELITO EN EL MUNDO RURAL COSTARRICENSE: EL CASO DE NARANJO (1880-1924)

Fecha

Autores

González Ayala, Eduardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Descripción

El presente artículo tiene como objetivo primordial analizar tendencias relacionadas con el aumentode la denuncia y el delito en la población de Naranjo, un espacio rural, en el periodo comprendidoentre 1880 y 1924. Este periodo está determinado por la aplicación del código penal de 1880 en CostaRica, el cual tipificó una serie de delitos. La investigación se inscribe dentro de la historia socialdel crimen y para su elaboración se utilizó fuente primaria del Archivo Nacional de Costa Rica, asícomo la base de datos de dicha institución, mediante la cual fue posible cuantificar las denuncias que realizaron los habitantes de Naranjo durante el periodo señalado. El trabajo evidencia el aumento enlas denuncias respecto a delitos que atentaron contra el patrimonio material en una época en la cual se consolidaba el capitalismo agrario, mientras que las denuncias respecto a crímenes contra la viday el honor tendieron a disminuir o se mantuvieron estables durante el periodo.

Palabras clave

Citación