Diseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión asfáltica y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP)

dc.creatorMúnera Miranda, Juan Carlos
dc.creatorElizondo Arrieta, Fabián
dc.creatorElizondo Salas, Ana Luisa
dc.date.accessioned2024-06-25T21:49:27Z
dc.date.accessioned2024-08-25T21:07:36Z
dc.date.available2024-06-25T21:49:27Z
dc.date.available2024-08-25T21:07:36Z
dc.date.created2024-06-25T21:49:27Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractLa mezcla asfáltica en frío (MAF) es una mezcla de agregado y emulsión asfáltica cuya producción y aplicación es a temperatura ambiente. En comparación con la mezcla asfáltica en caliente, la MAF requiere de un menor consumo de energía, genera menos emisiones de gases contaminantes y se puede aplicar con equipos sencillos. Por las razones antes mencionadas, la MAF es un material económico y sostenible con el ambiente. La MAF se usa como superficie de ruedo en carreteras de bajo a mediano tránsito y para el mantenimiento mediante el bacheo. En Costa Rica, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha mostrado un interés especial en producir mezcla asfáltica en frío para el mantenimiento de carreteras, aprovechando como agregado el pavimento asfáltico recuperado que tiene acumulado en grandes apilamientos en sus planteles, y el cual desean darle un uso más eficiente, sostenible con el ambiente y que represente un ahorro en costos. De ahí que, la siguiente investigación tiene como objetivo valorar el uso de mezclas en frío con emulsión asfáltica y material recuperado de pavimentos asfálticos para bacheo y capas de ruedo en caminos de bajo a mediano tráfico. El informe incluye la caracterización de dos fuentes de RAP y de la emulsión asfáltica de rompimiento lento, así como el diseño de mezcla considerando propiedades como el recubrimiento y adherencia, relación densidad-humedad, evaluación de la necesidad de incorporar un relleno mineral activo, contenido óptimo de asfalto residual mediante ensayos de resistencia a la tensión indirecta, susceptibilidad a la deformación permanente mediante Rueda de Hamburgo, desprendimiento y una evaluación del desempeño de bacheos de prueba. Se determinó una dosificación óptima preliminar para las mezclas en frío desarrolladas. Las mezclas mostraron un adecuado desempeño ante el daño por humedad, la deformación permanente y el desprendimiento. De igual forma, los bacheos de prueba no han presentado deterioros severos luego de varios meses de haber sido colocados (8 meses)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR
dc.identifier.citationhttps://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2750
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/92498
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEIC-Lanamme-INF-1410-2023
dc.subjectMezclas en frío
dc.subjectemulsión asfáltica
dc.subjectpavimento asfáltico recuperado (RAP)
dc.subjectbacheo
dc.titleDiseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión asfáltica y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP)
dc.typeinforme técnico

Archivos