Logo Kérwá
 

Prosopografía y redes sociales: notas metodológicas sobre el estudio de la masonería en Costa Rica

dc.creatorMartínez Esquivel, Ricardo Eugenio
dc.date2016-01-31
dc.date.accessioned2016-05-03T15:17:47Z
dc.date.available2016-05-03T15:17:47Z
dc.descriptionProsopography enables scholars to know not only who the masons were from a sociological point of view (social characteristics and traits), but also provides information on the dynamics and individual and group social praxis. Therefore, with prosopography it is possible to build collective biographies of public and associative life of the masons. This approach explores the relationships between the structure and social dynamics of the group of masons, and to the social reality and the historical context in which they developed. The following work explains the prosopographical method and interpretation of its results according to the theory of social networks, based on the experience of research on Freemasonry in Costa Rica.en-US
dc.descriptionLa prosopografía permite conocer quiénes fueron los masones desde el punto de vista sociológico (características y rasgos sociales), pero también da información sobre la dinámica y la praxis social individual y grupal. Por consiguiente, con la prosopografía es posible construir biografías colectivas de la vida pública y asociativa de los masones. Esto permite acercarse a las relaciones entre la estructura y las dinámicas sociales del grupo de masones, así como a la realidad social y el contexto histórico en que se desenvolvieron. Por lo tanto, en el siguiente trabajo se explica el método prosopográfico y la interpretación de sus resultados según la teoría de redes sociales a partir de la experiencia de investigación sobre la masonería en Costa Rica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/22689
dc.identifier10.15517/rehmlac.v7i2.22689
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/25063
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 7, n. 2, Diciembre 2015 - Abril 2016en-US
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 7, n. 2, Diciembre 2015 - Abril 2016es-ES
dc.source1659-4223
dc.source10.15517/rehmlac.v7i2
dc.subjectsocialen-US
dc.subjecthistoryen-US
dc.subjectsociabilityen-US
dc.subjectassociationsen-US
dc.subjectmodernityen-US
dc.subjectsocialen-US
dc.subjectidentitiesen-US
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectsociales-ES
dc.subjectsociabilidades-ES
dc.subjectasociacionismoes-ES
dc.subjectmodernidades-ES
dc.subjectidentidadeses-ES
dc.subjectsocialeses-ES
dc.titleProsopografía y redes sociales: notas metodológicas sobre el estudio de la masonería en Costa Ricaes-ES
dc.typeartículo original

Files