Logo Kérwá
 

Diseño para la promoción del sentido de pertenencia, la mejora de la comunicación e información interna y el reconocimiento del Colectivo femenino costarricense JACANAS

dc.contributor.advisorCastro Dübon, Fabiola
dc.creatorArias Hernández, Nicole Yarling
dc.creatorCarranza Araya, Mailyn Tatiana
dc.creatorCórdoba Aguilar, Estefany
dc.creatorRamírez Chaverri, Paula Dagmar
dc.date.accessioned2024-09-09T15:05:33Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:07:58Z
dc.date.available2024-09-09T15:05:33Z
dc.date.available2025-01-29T20:07:58Z
dc.date.created2024-09-09T15:05:33Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra, inicialmente, el proceso de investigación, análisis y conceptualización de la marca para el Colectivo femenino costarricense de avistamiento de aves denominado JACANAS. Para dicho proceso se implantaron procedimientos metodológicos como la aplicación de análisis de competencia a nivel nacional e internacional (benchmarking), el método de análisis FODA; además de la aplicación de grupos focales, observaciones participativas y no participativas. A partir de la definición de la autopercepción del Colectivo se establece una estrategia de trabajo creativo para alcanzar a proponer una nueva identidad gráfica que se adapte a las necesidades de comunicación interna y externa de este, el cual muestra un crecimiento significativo de seguidoras, pasando de unas 150 integrantes en el 2021 a casi 300 en el 2023, lo cual definitivamente demuestra la necesidad de renovar el identificador gráfico anterior y además, establecer estrategias de comunicación más coherentes y asertivas. Es por esto que, luego de proponer unos conceptos fundamentales, se trabaja la propuesta de identidad gráfica y sus diferentes aplicaciones, plantillas para las publicaciones en las diferentes redes sociales y el diseño de personajes para identificar las diferentes áreas sobre las que versan la comunicación y necesidades del Colectivo. Más adelante, se establecen los perfiles de las personas usuarias, basándose en la gran diversidad de personas que lo integran el Colectivo y se inicia con una propuesta de una plataforma digital para ordenar la información y mejorar la comunicación a nivel interno entre las integrantes. La propuesta de la arquitectura de la información se basa en las necesidades detectadas en el proceso de investigación. Después de un proceso concienzudo de valoración y testeo, se logra llegar a un prototipo de media-alta fidelidad, que presenta una solución oportuna y accesible para un Colectivo que está creciendo...
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Plásticas
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22835
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100678
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAPLICACIONES MOVILES - DISEÑO
dc.subjectCOMUNICACION VISUAL
dc.subjectDISEÑO GRAFICO
dc.subjectIMAGEN CORPORATIVA
dc.subjectIMAGEN Y DISEÑO CORPORATIVOS
dc.subjectMARCAS DE FABRICA - DISEÑO
dc.titleDiseño para la promoción del sentido de pertenencia, la mejora de la comunicación e información interna y el reconocimiento del Colectivo femenino costarricense JACANAS
dc.typeproyecto fin de carrera

Files