Tumor de klatskin
Loading...
Authors
Granados Quesada, Ronny
Vargas Carranza, Julia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hilar cholangiocarcinomas are rare neoplasms. Due to their anatomical location, complete surgical resection is technically difficult. It has an annual incidence of 1 in 100.000 habitants. Surgery could be the definitive in early stages, with a 5-years survival of 20%. The majority of pa- tients has advanced disease at diagnoses, with an average survival of 6 to 7 months and usually requires palliative treatment only. Longterm survival is only achieved in patients who have undergone complete resection. Consequently, identification of patients with risk factors, early diagnosis and evaluation of respectability by a surgeon with experience in hepatobiliary surgery are essential
Los colangiocarcinomas (CC) hiliares son neoplasias poco frecuentes que, por su localización anatómica, plantean importantes dificultades técnicas en la resección quirúrgica. Tienen una incidencia de 1 en 100.000 habitantes. La cirugía puede ser curativa en etapas tempranas, con una supervivencia a 5 años de un 20%; los pacientes con enfermedad avanzada tienen una supervivencia de 6-7 meses y en ellos está indicado el manejo paliativo. La supervivencia a largo plazo sólo se consigue en los casos resecados, por lo que es importante la identificación de los pacientes que presentan factores de riesgo, así como el diagnóstico precoz y la valoración de la resecabilidad por un cirujano experimentado en cirugía hepatobiliar.
Los colangiocarcinomas (CC) hiliares son neoplasias poco frecuentes que, por su localización anatómica, plantean importantes dificultades técnicas en la resección quirúrgica. Tienen una incidencia de 1 en 100.000 habitantes. La cirugía puede ser curativa en etapas tempranas, con una supervivencia a 5 años de un 20%; los pacientes con enfermedad avanzada tienen una supervivencia de 6-7 meses y en ellos está indicado el manejo paliativo. La supervivencia a largo plazo sólo se consigue en los casos resecados, por lo que es importante la identificación de los pacientes que presentan factores de riesgo, así como el diagnóstico precoz y la valoración de la resecabilidad por un cirujano experimentado en cirugía hepatobiliar.
Description
Keywords
tumor de klatskin, colangiocarcinoma, tumor de vías biliares
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10440