Logo Kérwá
 

Spatial heterogeneity and woody speeies distribution in a Schinopsis balansae (Anacardiaceae) forest of the Southern Chaco, Argentina

dc.creatorBarberis, Ignacio M.
dc.creatorPire, Eduardo F
dc.creatorLewis, Juan Pablo
dc.date2015-07-23
dc.date.accessioned2016-05-03T15:26:25Z
dc.date.available2016-05-03T15:26:25Z
dc.descriptionEl objeto de esle trabfljo es analizarla ,heterogeneidad espacial de un bosque de Schinopsis balansae ("Quebrachal") cerca de Vera (Santa Fe, Argentina) y establecer sí ,hay correlaCión entre la distribución de las especies leñosas y los factores ambient,ales.Este tipo de bosque es la comunidad vegetal más importante de la Cuña Boscosa. de Santa Fe, que es la. porción más austral del Chaco Oriental. En un stand, parcialmente recuperado se instalar\ln 32 parcelas contiguas de 10 x 10 m a lo largo de dos transectas. Se cartografiaron todos los individuos de las distintas especies de leñosas, así como los distintos micrositios caracterizados por el microrelieve, humedad del suelo y presencia de bromeliáceas terrestres. El 54% del suelo es plano, la mitad del cual es barroso o está .frecuentemente inundado, y algo más del JI % es cóncavo y está casi siempre inundado, La mayor parte de las leñosas crecen en micro sitios bien drenados mientras ,que en suelos ,muy húmedos solamente crecen Geoffroea decorticans, Prosopis spp. y S. balansae, Los resultados obtenidos sugieren que la heterogeneidad del suelo, (microrrelieve y humedad) es el factor más importante que determina la distribuc:ión de las especies leñosas sobre el terreno.en-US
dc.descriptionEl objeto de esle trabfljo es analizarla ,heterogeneidad espacial de un bosque de Schinopsis balansae ("Quebrachal") cerca de Vera (Santa Fe, Argentina) y establecer sí ,hay correlaCión entre la distribución de las especies leñosas y los factores ambient,ales.Este tipo de bosque es la comunidad vegetal más importante de la Cuña Boscosa. de Santa Fe, que es la. porción más austral del Chaco Oriental. En un stand, parcialmente recuperado se instalaron 32 parcelas contiguas de 10 x 10 m a lo largo de dos transectas. Se cartografiaron todos los individuos de las distintas especies de leñosas, así como los distintos micrositios caracterizados por el microrelieve, humedad del suelo y presencia de bromeliáceas terrestres. El 54% del suelo es plano, la mitad del cual es barroso o está .frecuentemente inundado, y algo más del JI % es cóncavo y está casi siempre inundado, La mayor parte de las leñosas crecen en micro sitios bien drenados mientras ,que en suelos ,muy húmedos solamente crecen Geoffroea decorticans, Prosopis spp. y S. balansae, Los resultados obtenidos sugieren que la heterogeneidad del suelo, (microrrelieve y humedad) es el factor más importante que determina la distribuc:ión de las especies leñosas sobre el terreno.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19720
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/25892
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 46 (3) Setember 1998; 515-524en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 46 (3) Setember 1998; 515-524es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 46 (3) Setember 1998; 515-524pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.titleSpatial heterogeneity and woody speeies distribution in a Schinopsis balansae (Anacardiaceae) forest of the Southern Chaco, Argentinaen-US
dc.titleSpatial heterogeneity and woody speeies distribution in a Schinopsises-ES
dc.typeartículo original

Files