Logo Kérwá
 

Una reflexión introductoria sobre la naturaleza de la actual crisis global y los límites del capitalismo

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorMora Jiménez, Henry
dc.date2008-06-01
dc.date.accessioned2016-05-02T21:33:15Z
dc.date.available2016-05-02T21:33:15Z
dc.descriptionLa actual crisis económica mundial puede ciertamente caracterizarse como una de carácter sistémico y global, conjugándose a la vez con una crisis de civilización que pone en jaque no solo al sistema económico, sino, al sistema de vida. Que no se trata de una crisis cíclica más es un hecho reconocido, pero necesitamos precisar el carácter de la misma, al menos de manera inicial y preliminar. En este ensayo apoyamos la tesis de una crisis sistémica global, pero sin dejar de advertir que los fundamentos del capitalismo también están mostrando sus límites históricos y exacerbando las amenazas globales sobre las condiciones de existencia de la vida, sin que por ello se trate, necesariamente, de una crisis terminal; y tanto las opciones capitalistas, como las post capitalistas y las anti capitalistas están a la orden del día.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7136
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18620
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Ciencias Económicas;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 26, Número 2en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 26, Número 2es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.titleUna reflexión introductoria sobre la naturaleza de la actual crisis global y los límites del capitalismoes-ES
dc.typeartículo original

Files