Propuesta de trabajo de natación para educación preescolar en el nivel de maternal

Fecha

Autores

Coto Vega, Edwin

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Descripción

Para los profesionales en educación física la dinámica de las lecciones, en el caso particular de la natación, siempre constituye un reto, en su parte estructural. Se quiere compartir con los colegas profesionales de educación física, educación preescolar y otras áreas afines, la experiencia que, a lo largo de ocho años (1997-2004) de trabajar con los niños y las niñas de dos y tres años, se ha obtenido, en la Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica.El trabajo propone el desarrollo de un proceso didáctico y de estrategias metodológicas de natación, dirigido, principalmente, a grupos entre doce o veinte niños y niñas, con un profesor o profesora, y dos o tres asistentes. La enseñanza, en el trabajo de grupo, se ha individualizado al máximo, con especial énfasis en el indicador de seguridad, a efecto de favorecer el aprendizaje de los niños y las niñas.Esta propuesta busca dejar de lado estructuras preestablecidas, en las lecciones de Educación Física, ofreciendo a los niños y las niñas, la libertad de expresarse, por medio de movimientos libres, espontáneos, sin restricciones, experimentando con la mayor libertad posible, para lograr en ellos los máximos niveles de creatividad.El trabajo debe fundamentarse en el logro de la familiarización, la seguridad, el control, la autoestima y la autonomía de los niños y las niñas.

Palabras clave

Didáctica, fluidez, familiarización, metodología

Citación

Colecciones