La percepción del desarrollo ecoturístico en dos comunidades del Distrito Lepanto, Puntarenas
Fecha
Autores
Fernández Rojas, María del Rocío
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
En este artículo se da a conocer la percepción que tienen los habitantes de las comunidades de Montaña Grande y San Ramón de Río Blanco hacia el ecoturismo que se realiza en la Reserva Karen Mogensen, la cual pertenece a la Asociación Ecológica de Paquera Lepanto y Cóbano (ASEPALECO). El procedimiento metodológico cualitativo que se utilizó está fundamentado en el método etnográfico. El conocimiento de la percepción que tienen hacia el ecoturismo las comunidades aledañas a la Reserva permite a ASEPALECO lograr mejorar las estrategias para involucrar a sus habitantes y de obtener su colaboración para un adecuado desarrollo de esta actividad. Asimismo, permite minimizar los posibles impactos sociales, económicos y ambientales que con el tiempo se pueden llegar a provocar. Ambas comunidades tienen características rurales que son importantes de rescatar para el desarrollo del ecoturismo, como por ejemplo, la actividad agrícola y ganadera, los trapiches, los bueyes así como su comida y costumbres. El paisaje en ambas comunidades es un componente interesante que se puede utilizar dentro del ecoturismo, especialmente por estar rodeado de montañas y algunas zonas boscosas.
Palabras clave
Ecoturismo, percepción, método etnográfico, ASEPALECO, Distrito de Lepanto, Reserva Karen Mogensen