Logo Kérwá
 

SEQUÍA EN CENTROAMÉRICA: IMPLEMENTACIÓN METODOLÓGICA ESPACIAL PARA LA CUANTIFICACIÓN DE SEQUÍASEN EL GOLFO DE FONSECA

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorBirkel Dostal, Christian
dc.date2013-08-01
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:59Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:59Z
dc.descriptionEstamos en la actualidad enfrentando un cambio climatológico causado por el calentamiento global, cuyos impactos sobre el ciclo hidrológico fortalecen los efectos ocasionados por el fenómeno de El Niño, que influye en la oscilación del clima centroamericano y causa condiciones extremas como sequías severas, aunque hay indicaciones de que la frecuencia de los eventos de precipitaciones inten- sas aumentaría, y se alargaría la duración de períodos secos por el calentamiento global. En el estudio se evalúan los modelos que permiten calificar y cuantificar los períodos de sequía en América Central.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11413
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28747
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11413/10762
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectClima, América Central, Sequía, fenómeno del Niño, Modelos meteorológicoses-ES
dc.titleSEQUÍA EN CENTROAMÉRICA: IMPLEMENTACIÓN METODOLÓGICA ESPACIAL PARA LA CUANTIFICACIÓN DE SEQUÍASEN EL GOLFO DE FONSECAes-ES
dc.typeartículo original

Files