¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico?
dc.creator | Ruiz Corella, Max A. | |
dc.creator | Holst Schumacher, Ileana | |
dc.date.accessioned | 2018-11-07T15:24:40Z | |
dc.date.available | 2018-11-07T15:24:40Z | |
dc.date.issued | 2010-01 | |
dc.description | PDF sin OCR | es_ES |
dc.description.abstract | El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de los desórdenes endocrinos más comunes en mujeres en edad reproductiva, ya que afecta, aproximadamente, al 5-10% de la población femenina. Generalmente aparece durante la adolescencia y puede mantenerse a lo largo de toda la vida. Las mujeres que presentan esta enfermedad son más propensas a sufrir de síndrome metabólico y todas sus comorbilidades asociadas. Este síndrome se asocia con el 75% de todos los desórdenes anovulatorios que causan infertilidad, con el 90% de las mujeres con oligomenorrea, con más del 90% de aquellas con hirsutismo, y con más del 80% con acné persistente. Su etiología es desconocida, aunque existe evidencia reciente que implica a ciertos factores genéticos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Salud::Facultad de Microbiología | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) | es_ES |
dc.identifier.issn | 2215-3713 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/76076 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica. vol.16(1), pp. 19-24 | es_ES |
dc.subject | Ovario poliquístico | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.subject | Salud reproductiva | es_ES |
dc.subject | 618.11 Enfermedades de los ovarios | es_ES |
dc.title | ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? | es_ES |
dc.type | artículo original |