El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina (1890-1914).
dc.creator | Alolio, Ileana | |
dc.date | 2011-08-11 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:44:40Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:44:40Z | |
dc.description | Este artículo analiza el contenido del discurso de la literatura costarricense, con el fin de identificar las variantes de las nociones sobre enfermedad mental y locura femenina entre 1890 y 1914. Período el cual, el Estado liberal se acerca más al ideal liberal clásico, y se desarrolla una relación conflictiva al interior del círculo de intelectuales, a partir de la cual se renueva el proyecto de sociedad. En este contexto, aparecen las nociones sobre locura y padecimiento mental, las cuales responden a la dinámica conflictiva de la construcción de las relaciones de género y de la “cuestión social.” | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6234 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19204 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6234/21394 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Diálogos Revista Electrónica | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 5, Núm. 1 y 2 (2005) | en-US |
dc.source | Diálogos Revista Electrónica; Vol. 5, Núm. 1 y 2 (2005) | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 5, Núm. 1 y 2 (2005) | pt-PT |
dc.source | 1409-469X | |
dc.source | 2215-3292 | |
dc.title | El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina (1890-1914). | es-ES |
dc.type | artículo original |