Logo Kérwá
 

Los tatuajes como obras creativas susceptibles de ser protegidos por los derechos de propiedad intelectual, según el ordenamiento jurídico costarricense

dc.contributor.advisorMonge Núñez, Gonzalo
dc.creatorFallas Rojas, Cristian Eduardo
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:14Z
dc.date.accessioned2024-08-25T23:35:17Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:14Z
dc.date.available2024-08-25T23:35:17Z
dc.date.created2023-03-23T16:09:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18752
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/95708
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectDERECHOS DE AUTOR - COSTA RICA
dc.subjectPROPIEDAD ARTISTICA - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectTATUAJES - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA
dc.titleLos tatuajes como obras creativas susceptibles de ser protegidos por los derechos de propiedad intelectual, según el ordenamiento jurídico costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Files