Logo Kérwá
 

El acceso abierto a la información: una premisa indispensable para desarrollar la investigación en diversidad cultural y estudios regionales

dc.creatorCórdoba, Saray
dc.date2014-02-17
dc.date.accessioned2016-05-02T22:03:38Z
dc.date.available2016-05-02T22:03:38Z
dc.descriptionLas costumbres de los y las investigadoras en Humanidades y Ciencias Sociales (o cultura epistémica como lo denomina Cronin (2005) muestran una gama amplia de posibilidades para publicar su producción científica, que va desde las monografías hasta los textos de creación cultural, que se esconden fácilmente y se mimetizan. Por ello en este artículo se incluyen datos para justificar cómo el acceso abierto multiplica la generación de conocimiento en diferentes campos, pero aún más en el caso de estudios sobre estos temas, dado que el ámbito de acción es tan específico y amplio como lo desee él y la investigadora, y la situación de dispersión en que se encuentran las fuentes hace difícil su ubicación. Se ofrecen ejemplos concretos de experiencias sobre el tema y se aclaran las diferentes posibilidades que deben generarse dentro y fuera de la UCR. Asimismo, se insiste en que el acceso abierto es la única posibilidad para lograr que el conocimiento se multiplique para favorecer la generación de otros estudios similares en el campo de la diversidad cultural y los estudios regionales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/13503
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20305
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceInterSedes; Vol. 14, Núm. 29 (2013)es-ES
dc.sourceIntersedes; Vol. 14, Núm. 29 (2013)en-US
dc.sourceIntersedes; Vol. 14, Núm. 29 (2013)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.subjectAcceso abierto a la informaciónes-ES
dc.subjectUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.subjectRepositorios de acceso abiertoes-ES
dc.subjectUso de tecnologías de informaciónes-ES
dc.subjectPortales de revistases-ES
dc.subjectEstudios regionaleses-ES
dc.titleEl acceso abierto a la información: una premisa indispensable para desarrollar la investigación en diversidad cultural y estudios regionaleses-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections