Logo Kérwá
 

Observaciones a la teoría de los sensibles comunes en la filosofía antigua

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorAoiz, Javier
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:34Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:34Z
dc.descriptionSe analizan los planteamientos sobre los sensibles comunes en De sensibus de Filodemo y en De natura hominis de Nemesio y se muestra que, aunque no parecen responder a un conocimiento directo de Aristóteles, constituyen aportes relevantes para el esclarecimiento y la historia de su teoría de los sensibles comunes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7406
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24829
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 117-118es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 117-118en-US
dc.source0034-8252
dc.titleObservaciones a la teoría de los sensibles comunes en la filosofía antiguaes-ES
dc.typeartículo original

Files