Contenido de grasa en alimentos fritos en equipo casero usando diferentes tratamientos de fritura

Fecha

2002

Autores

Araya, Yesennia
Sedó Masís, Patricia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Para determinar el porcentaje de grasa pos-fritura se estudiaron siete alimentos, dos de ellos en dos presentaciones (papa en fritas, plátano maduro en tajadas y en rodajas, yuca en trozos, bistec de res, muslo de pollo, salchichón, huevo en torta y entero) fueron fritos en aceite de soya y manteca de aceite de palma, utilizando sartén y olla freidora. A todos los alimentos se les determinó la humedad en crudo y a los de origen animal, además, el contenido de grasa. Para determinar la pérdida de peso los alimentos se pesaron antes y después de freírlos, Los porcentajes de humedad de todos los alimentos en su forma cruda mostraron coeficientes de variación menores al 10%, a excepción del plátano maduro. En relación con el contenido de grasa del producto en crudo, los alimentos presentaron porcentajes medios cercanos al 9%. La papa y el muslo de pollo fritos en inmersión y el bistec de res sometido a fritura superficial son los alimentos que presentaron una pérdida de peso superior al 35%. Al analizar las diferencias por tipo de grasa usando sartén, éstas sólo fueron significativas (p<0,001) en el caso de la papa, plátano y huevo frito; siendo mayor el porcentaje de grasa en aquellos productos fritos en manteca, Al freír los alimentos en olla freidora, sólo se encontró diferencia significativa (p< 0,001) en el caso de la papa frita en aceite, la cual presentó un mayor porcentaje de grasa pos-fritura. Respecto al tipo de corte o presentación del alimento, se determinó que el porcentaje de grasa final era mayor en el plátano en rodaja y el huevo en torta (p<0,001), que en el plátano en tajadas y el huevo frito respectivamente. Los resultados indican que existe relación entre un alto contenido de grasa pos-fritura y un alto contenido de humedad o de grasa en el alimento crudo, así como con una mayor porosidad del alimento y con la cantidad de grasa en la que se fríe.

Descripción

Palabras clave

Alimentos, Contenido de Grasas, Industria alimentaria

Citación