El «derecho de picaporte» Financiamiento privado de las campañas electorales en América Central
dc.creator | Robles Rivera, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.available | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.created | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | América Central vive hoy sus tiempos más convulsos desde los acuerdos de paz de los años 90. Un aspecto del debilitamiento democrático está vinculado al financiamiento legal o ilegal de las campañas electorales por parte de grupos privados que buscan movilizar sus intereses particulares una vez que sienten amenazado su acceso privilegiado al Estado. También Venezuela, a través de la empresa Alba Petróleos, participó del financiamiento de algunas campañas. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/79420 | |
dc.publisher | Fundación Friedrich Ebert | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Nueva Sociedad, No. 276, 2018 | |
dc.subject | America Central | |
dc.subject | Campañas electorales | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Sector privado | |
dc.subject | Instituciones electorales | |
dc.subject | Recursos económicos | |
dc.title | El «derecho de picaporte» Financiamiento privado de las campañas electorales en América Central | |
dc.type | artículo original | |
dc.type | artículo original |