Logo Kérwá
 

Evaluación del proceso de muestreo, ensayo y documentación de concreto fresco en el proyecto Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio Carrillo, Sección Intersección Ruta Nacional No. 4 (Cruce a Sarapiquí)-Limón

dc.creatorSequeira Rojas, Wendy
dc.creatorCervantes Calvo, Victor
dc.creatorCabalceta Rubio, RoseMary
dc.creatorMonge Sandí, Ana Lorena
dc.date.accessioned2024-03-05T17:39:57Z
dc.date.available2024-03-05T17:39:57Z
dc.date.created2024-03-05T17:39:57Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstractSobre los ensayos realizados al concreto fresco: durante las testificaciones de la ejecución de cada uno de los ensayos que se efectúan al concreto fresco se lograron observar ligeras desviaciones a los procedimientos haciendo que la ejecución no se apegara estrictamente a los pasos indicados en la normativa de ensayo, estando entre los principales aspectos un acomodo adicional del concreto en los diferentes equipamientos, ausencia de marcado de los tercios de referencia en los diferentes equipos, profundización incompleta de la varilla en las capas individuales de concreto de compactación, entre otros aspectos. Sobre la documentación relacionada con los ensayos: se determina que para algunos de los equipos de ensayo no se realizan todas las comprobaciones que se solicitan en las normas de ensayo, ya que no se encuentran indicaciones relacionadas en el documento “Control de equipos de medida y ensayo”, ni evidencias en los registros de comprobación analizados. Para los moldes para concreto no se reportan actividades de al menos 6 comprobaciones relevantes. Para el cono de revenimiento solamente se realiza una comprobación en dos puntos y no en cuatro (parte superior e inferior). Los registros no contienen información relacionada a algunos aspectos físicos que se declara debe tener el equipo para contenido de aire. Condiciones varias: se determina que para algunos moldes para concreto se realizan las comprobaciones de dimensiones un mes (o más) después de lo programado. Se hace uso de un instrumento que no permite determinar si los cilindros de concreto tienen deformaciones, tal como lo solicita la norma. Se observan inconsistencias técnicas en los datos reportados en algunos de los registros de comprobación.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR
dc.identifier.citationhttps://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2713
dc.languagees
dc.publisherLaboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR)
dc.relationInformes Técnicos;
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectConcreto fresco
dc.subjectEvaluación en campo
dc.subjectTrazabilidad de información
dc.subjectEvaluación
dc.subjectProceso de muestreo
dc.subjectProyecto Rehabilitación y Ampliación
dc.subjectRuta Nacional N° 32
dc.subjectCarretera Braulio Carrillo
dc.subjectIntersección Ruta Nacional No. 4
dc.subjectCruce a Sarapiquí-Limón
dc.subjectUnidad de Auditoría Técnica
dc.subjectEIC-Lanamme-INF-1275-2023
dc.subject2024
dc.titleEvaluación del proceso de muestreo, ensayo y documentación de concreto fresco en el proyecto Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio Carrillo, Sección Intersección Ruta Nacional No. 4 (Cruce a Sarapiquí)-Limón
dc.typeinforme técnico

Files