Tasa de crecimiento y contenido estomacal en una población natural de Procambarus clarkii (Crustacea: Cambaridae) de Baja California, México
Loading...
Date
Authors
Sánchez Saavedra, María del Pilar
Re Araujo, Ana Denise
Voltolina Lobina, Domenico
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Se estudió la distribución de frecuencia por tallas y se estimò la tasa de crecimiento mensual de una población de Procambarus clarkii (Girard) de Baja California, México. de mayo a diciembre de 1982. Las tasas de incremento de longitud del cefalotórax variaron entre 0.1 y 1 cm por mes, con una predominancia de valores inferiores a 0.5 cm. En dos casos, se obtuvieron valores negativos. Los mayores porcentajes de machos 1 (maduros) se encontraron en los meses de junio y julio (78.6 y 74.1 %) y la proporción de sexos no se desvió en forma apreciable de 1:1. El material orgánico no identificado constituyó el 71 % del contenido estomacal, seguido por el material de origen vegetal (22%) y animal (7%).
Se estudió la distribución de frecuencia por tallas y se estim6 la tasa de crecimiento mensual de una población de Procambarus clarkii (Girard) de Baja California, México. de mayo a diciembre de 1982. Las tasas de incremento de longitud del cefalotórax variaron entre 0.1 y 1 cm por mes, con una predominancia de valores inferiores a 0.5 cm. En dos casos, se obtuvieron valores negativos. Los mayores porcentajes de machos 1 (maduros) se encontraron en los meses de junio y julio (78.6 y 74.1 %) y la proporción de sexos no se desvió en forma apreciable de 1:1. El material orgánico no identificado constituyó el 71 % del contenido estomacal, seguido por el material de origen vegetal (22%) y animal (7%).
Se estudió la distribución de frecuencia por tallas y se estim6 la tasa de crecimiento mensual de una población de Procambarus clarkii (Girard) de Baja California, México. de mayo a diciembre de 1982. Las tasas de incremento de longitud del cefalotórax variaron entre 0.1 y 1 cm por mes, con una predominancia de valores inferiores a 0.5 cm. En dos casos, se obtuvieron valores negativos. Los mayores porcentajes de machos 1 (maduros) se encontraron en los meses de junio y julio (78.6 y 74.1 %) y la proporción de sexos no se desvió en forma apreciable de 1:1. El material orgánico no identificado constituyó el 71 % del contenido estomacal, seguido por el material de origen vegetal (22%) y animal (7%).