Logo Kérwá
 

Diagnosticar los procedimientos que los alumnos de tercero y cuarto año de educación básica utilizan a la hora de resolver el logarítmo de sustracción en columnas.

dc.creatorLizano Di Mare, María
dc.date.accessioned2015-10-01T21:34:05Z
dc.date.accessioned2023-04-18T16:06:51Z
dc.date.available2015-10-01T21:34:05Z
dc.date.available2023-04-18T16:06:51Z
dc.date.created2015-10-01T21:34:05Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractLa investigación plantea la necesidad de establecer una tipología de errores referentes a la sustracción y clasificar diferentes estrategias utilizadas por los alumnos a la ora de resolver las sustracciones en columnas, así como proponer material didáctico que ayude a los alumnos a comprender mejor la noción de sustracción. Se observó que la mayoría de los maestros creen tener un control del grupo de su clase, por lo que implícitamente cierran las puertas a sugerencias de sus colegas. Al mismo tiempo, se señala que no hay consenso en la metodología de cómo enseñar la sustracción ni tampoco se sabe la razón para enseñarla de una forma determinada. Es importante que el maestro sepa cómo aprenden los niños y que el énfasis en el aprendizaje esté centrado en el alumno y en cómo este desarrolla el pensamiento lógico-matemático. Es indispensable que se utilicen materiales e ideas que ayuden al niño a reforzar, modificar y crear conocimientos. Se notó que en general no se le da importancia al proceso usado por el niño para resolver la operación, lo cual representa una gran falla, pues es a partir de un enfoque positivo del error como se puede llegar a un análisis del mismo, y por consiguiente, a un dominio de la materia. Muchos de los niños emplean las técnicas de sustracción que les fueron enseñadas en su casa y no las que el maestro explicó en la clase.
dc.description.abstractABSTRACT: The research raises the need to establish a typology of errors related to subtraction and to classify different strategies used by students when solving subtractions in columns, as well as to propose didactic material that helps students to better understand the notion of subtraction. . Verify that most teachers believe they have control of their class group, so they implicitly close the door on suggestions from their colleagues. At the same time, it is pointed out that there is no consensus in the methodology of how to teach subtraction, nor is the reason for teaching in a certain way known. It is important that the teacher knows how children learn and that the emphasis on learning is centered on the student and how the student develops logical-mathematical thinking. It is essential that materials and ideas used to help the child to modify, reinforce and create knowledge. It was noted that in general, the process used by the child to solve the operation is not given importance, which represents a great failure, since it is from a positive approach to the error that an analysis of the error can be reached, and by suitably, a domain of matter. Many of the children use the subtraction techniques that were taught at home and not the ones that the teacher explained in class.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE)
dc.identifier.citationhttp://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/69
dc.identifier.codproyecto724-87-140
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/88760
dc.languagees
dc.publisherIIMEC
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.subjectMATEMÁTICAS
dc.subjectMÉTODOS PEDAGÓGICOS
dc.subjectEDUCACIÓN GENERAL
dc.subjectSECONDARY EDUCATION
dc.subjectMATHS
dc.subjectPEDAGOGICAL METHODS
dc.subjectGENERAL EDUCATION
dc.titleDiagnosticar los procedimientos que los alumnos de tercero y cuarto año de educación básica utilizan a la hora de resolver el logarítmo de sustracción en columnas.
dc.titleTo diagnose the procedures that the students of third and fourth grade of basic education use when solving the logarithm of subtraction in columns.
dc.typeinforme

Files

Collections