Logo Kérwá
 

El ejercicio físico y la calidad de vida en los adultos mayores

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorRodríguez Hernández, Mynor Gerardo
dc.date2006-09-22
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:39Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:39Z
dc.descriptionLa presente investigación pretende determinar la calidad de vida ostentada por los adultos mayores en el distrito central de San Ramón que realizan ejercicio físico regular, en comparación con personas sedentarias de su mismo grupo etario. Se desarrolla un análisis categorial con el apoyo de la investigación etnográfica. El interés investigativo se centra en recabar aspectos relacionados con el estado de vida del adulto mayor y así poder aclarar la incógnita que plantea la relación entre el ejercicio físico y la calidad de vida. Para ello se toman en cuenta aspectos como: la salud y los hábitos alimentarios, el ejercicio físico que realizan y la calidad del mismo, la interrelación social, la estabilidad psicológica. Estos rubros se analizaron mediante el uso de las herramientas etnográficas del grupo focal, la entrevista enfocada y la observación participante. Gracias a ello se determinó que el sedentarismo provoca que los adultos mayores pierdan sus capacidades funcionales de una manera más acelerada. Esta práctica se asocia con la mayoría de enfermedades del sistema cardiovascular, óseo y muscular. El ejercicio le brinda a los adultos mayores la posibilidad de vivir más plenamente esta etapa de la vida. Con la práctica del ejercicio experimentan cambios positivos a nivel fisiológico tales como, músculos más tonificados, mejora del equilibrio, flexibilidad, resistencia cardiovascular, incremento de la actividad sexual. Además, les permite liberarse de depresiones, temores, nervios y, sobre todo, los adultos mayores pueden vivir con una mejor calidad de vida gracias al ejercicio. Por eso se concluye con la frase "el tratamiento adecuado para las enfermedades es la práctica del ejercicio diario y dosificado".es-ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/6674
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21581
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7 (2006): Revista Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7 (2006): Revista Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.titleEl ejercicio físico y la calidad de vida en los adultos mayoreses-ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El ejercicio físico y la calidad de vida en los adultos mayores.pdf
Size:
423.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: