El aporte de los partidos políticos en la formación de estrategias para el desarrollo nacional y para el excelente gobierno: ¿es idóneo?
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Meoño Segura, Johnny | |
dc.date | 2008-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:32:56Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:32:56Z | |
dc.description | El presente artículo revisa críticamente cuáles son los grandes supuestos ideológicos y programáticos que los partidos políticos en Costa Rica utilizan en sus propuestas electorales, y cuáles debilidades de fondo las caracterizan de cara a un marco constitucional y sociopolítico superior que no puede ser ignorado en tales análisis y propuestas sin causar la gran inestabilidad en el desarrollo del país | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7170 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18580 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Ciencias Económicas; | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volúmen 26, Número 1 | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volúmen 26, Número 1 | es-ES |
dc.source | 2215-3489 | |
dc.source | 0252-9521 | |
dc.title | El aporte de los partidos políticos en la formación de estrategias para el desarrollo nacional y para el excelente gobierno: ¿es idóneo? | es-ES |
dc.type | artículo original |