Logo Kérwá
 

El solidarismo. Pensamiento y dinámica social de un movimiento obrero patronal, por Gustavo Blanco y Orlando Navarro

dc.creatorVega, Mylena
dc.date2012-11-12
dc.date.accessioned2016-05-02T21:18:17Z
dc.date.available2016-05-02T21:18:17Z
dc.descriptionEscrito por dos sociólogos  costarricenses, este libro se propone ofrecer una visión crítica de aspectos centrales  del movimiento solidarista costarricense, fórmula económico organizativa cuyo eje es la creación de asociaciones solidaristas de trabajadores que realizan  lo que en este esquema se llama "ahorro solidario" es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3298
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18406
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 2
dc.rightsCopyright (c) 2014 Anuario de Estudios Centroamericanoses-ES
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 2 (1985); 217-219en-US
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 2 (1985); 217-219es-ES
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 2 (1985); 217-219pt-PT
dc.source2215-4175
dc.source0377-7316
dc.titleEl solidarismo. Pensamiento y dinámica social de un movimiento obrero patronal, por Gustavo Blanco y Orlando Navarroes-ES
dc.typeartículo original

Files