Logo Kérwá
 

Evolución e involución de la actividad minera aurífera en Costa Rica durante las pasadas tres décadas

dc.creatorArauz, Alejandro
dc.date2014-11-26
dc.date.accessioned2016-05-03T14:24:40Z
dc.date.available2016-05-03T14:24:40Z
dc.descriptionSe presenta una síntesis de la historia de la minería aurífera en Costa Rica durante los pasados treinta años, discutiendo algunos factores que el autor consideró determinantes en la evolución y posterior involución de esta industria. La minería aurífera en Costa Rica pasó, durante ese período, de ser una actividad industrial relevante y altamente prometedora que contaba con el apoyo del Estado y de la empresa privada, a ser una actividad prohibida por ley. Aún cuando el país cuenta con un potencial minero aurífero importante, la información aquí presentada muestra que el progreso o retroceso de la industria minera aurífera, no se correlaciona con el potencial ni con las variaciones de precios del oro sino que refleja la actitud de los diferentes gobiernos y la sociedad hacia la industria minera auríferaes-ES
dc.descriptionSe presenta una síntesis de la historia de la minería aurífera en Costa Rica durante los pasados treinta años, discutiendo algunos factores que el autor consideró determinantes en la evolución y posterior involución de esta industria. La minería aurífera en Costa Rica pasó, durante ese período, de ser una actividad industrial relevante y altamente prometedora que contaba con el apoyo del Estado y de la empresa privada, a ser una actividad prohibida por ley. Aún cuando el país cuenta con un potencial minero aurífero importante, la información aquí presentada muestra que el progreso o retroceso de la industria minera aurífera, no se correlaciona con el potencial ni con las variaciones de precios del oro sino que reflja la actitud de los diferentes gobiernos y la sociedad hacia la industria minera aurífera.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/16547
dc.identifier10.15517/rgac.v51i1.16547
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/22450
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista Geológica de América Central; Volumen especial: 30 aniversario
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Geológica de América Centrales-ES
dc.sourceRevista Geológica de América Central; Volumen especial: 30 aniversario (1984-2014)en-US
dc.sourceRevista Geológica de América Central; Volumen especial: 30 aniversario (1984-2014)es-ES
dc.source2215-261X
dc.source0256-7024
dc.subjectMineríaes-ES
dc.subjectoroes-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectMinigen-US
dc.subjectgolden-US
dc.subjecthistoryen-US
dc.subjectCosta Ricaen-US
dc.titleEvolución e involución de la actividad minera aurífera en Costa Rica durante las pasadas tres décadases-ES
dc.titleEvolution and involution of gold mining activity in Costa Rica during the past three decadesen-US
dc.typeartículo original

Files