Logo Kérwá
 

Lektá e incorporalidad: la estrategia estoica frente al problema del cambio

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorLozano Vásquez, Andrea
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:29Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:29Z
dc.descriptionEste trabajo intenta demostrar que la noción estoica de lektá se origina como una respuesta al problema del cambio. Concretamente, Cleantes se sirve de la incorporalidad de ésta para concebir los efectos del intercambio causal entre dos cuerpos, uno agente y uno paciente y Crisipo emplea esa ventaja explicativa en las instancias mentales de tal mecanismo causal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7405
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24766
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 117-118es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 117-118en-US
dc.source0034-8252
dc.titleLektá e incorporalidad: la estrategia estoica frente al problema del cambioes-ES
dc.typeartículo original

Files