Logo Kérwá
 

Uso de diferentes estrategias de aprendizaje por parte de buenos y malos estudiantes de español como lengua extranjera.

dc.creatorHasbún Hasbún, Leyla
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2016-05-03T14:32:16Z
dc.date.available2016-05-03T14:32:16Z
dc.descriptionEl aprender una lengua extranjera en un medio pobre de oportunidades para la adquisición, no es una tarea fácil. En toda aula de clase hay estudiantes que luchan en vano por progresar en una lengua extranjera. A los profesores les gustaría saber por qué algunos de sus alumnos que asisten regularmente a clases, hacen sus tareas y declaran que se esfuerzan al máximo, no tienen éxito, mientras que otros, con aparente menos esfuerzo, avanzan rápidamente en una nueva lengua. Una posible respuesta a esta interrogante es que estos dos grupos de estudiantes están usando diferentes estrategias de aprendizaje. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15526
dc.identifier10.15517/revedu.v15i2.15526
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/22904
dc.languagespa
dc.publisherFacutad de Educación, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Educación; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 81-90es-ES
dc.sourceRevista Educación - Journal of Education; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 81-90en-US
dc.sourceRevista de Educación; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 81-90pt-PT
dc.source2215-2644
dc.source0379-7082
dc.subjectLenguaes-ES
dc.subjectextranjeraes-ES
dc.subjectestrategiases-ES
dc.titleUso de diferentes estrategias de aprendizaje por parte de buenos y malos estudiantes de español como lengua extranjera.es-ES
dc.typeartículo original

Files