Expresiones de una subjetividad negada: El caso de las maras salvadoreñas y los vendedores de drogas ilícitas en Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Calderón Umaña, Rodolfo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Al caracterizar y comparar las maras salvadoreñas y los mercados locales de drogas ilícitas en Costa Rica, el artículo revela que, pese a sus diferencias y particularidades, ambos se originan en factores comunes, tales como: exclusión social, privación existencial, debilidad de grupos primarios, así como el trabajo activo desplegado por sus protagonistas (reflexiones y decisiones), para intentar conferir sentido a sus vidas por sendas no institucionales. Pese a la magnitud y dificultades que enfrentan las sociedades centroamericanas para abordar esta problemática de manera eficaz y democrática, hay dos señales esperanzadoras: el malestar que expresan los sujetos que participan en estos grupos, lo cual es decisivo para ensayar cualquier tipo de acción preventiva y, el éxito de las acciones comunitarias que desarrolló Nicaragua, por lo menos hasta la crisis política del 2018, para contener la violencia y las pandillas juveniles.
Description
Keywords
CENTROAMÉRICA, Subjetividad, DESIGUALDAD SOCIAL, Drogas ilícitas, VIOLENCIA, EL SALVADOR, COSTA RICA
Citation
https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2021/12/bicentenario_de_centroamerica.pdf