El derecho a la ciudad como fenómeno sociojurídico

dc.contributor.editorMoreno Buján, Marcela
dc.creatorChan Mora, Gustavo
dc.creatorMoreno Buján, Marcela
dc.creatorPeralta Montero, Carlos
dc.creatorArévalo Villalobos, Josué
dc.creatorTroya Rodríguez, José Vicente
dc.creatorFajardo Torres, Anahí
dc.creatorSalas Brenes, Melissa
dc.creatorMonge Núñez, Gonzalo
dc.creatorMiranda Bonilla, Haideer
dc.creatorVargas Vargas, Bryan Roberto
dc.creatorMiranda Quirós, Miriam
dc.creatorAcuña Piedra, Jéssica Francini
dc.creatorEstrada Sánchez, José Daniel
dc.creatorBrenes Suárez, Randall
dc.creatorPadilla Salas, Carla
dc.creatorLobo Calderón, Ana María
dc.creatorMartínez Gamboa, Alejandra
dc.creatorGutiérrez Miranda, Marcela
dc.creatorCalderón Jiménez, Erika
dc.creatorSaborío Rodríguez, Sebastián
dc.creatorUrbina Lobo, Maritza
dc.creatorFernández Alvarado, Jonathan
dc.creatorGarcía Arias, Cindy
dc.creatorSolano Soto, Francisco
dc.creatorSalazar Chinchilla, Verónica
dc.creatorValverde Campos, Jéssica
dc.creatorBarrantes Murillo, Ariana
dc.creatorGonzález Rojas, Sebastián
dc.creatorRodríguez Chaves, Alessandro
dc.date.accessioned2024-04-19T13:36:01Z
dc.date.available2024-04-19T13:36:01Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: Palabras de bienvenida y apertura de la I Jornada Internacional II Nacional: el derecho a la ciudad como fenómeno Sociojurídico. Dr. Gustavo Chan Mora, Dra. Marcela Moreno Buján, Dr. Carlos Peralta Montero, Lic. Josué Arévalo Villalobos, MPA. José Vicente Troya Rodríguez / Capítulo 1- Aportes a la conceptualización de los antecedentes y los desafíos actuales del Derecho a la Ciudad desde una perspectiva sociojurídica. Dra. Marcela Moreno Buján / Capítulo 2- Trabajo decente en condiciones de seguridad y armonía con el Medioambiente. El caso de la actividad agrícola del cultivo de piña en Costa Rica. Dra. Anahí Fajardo Torres / Capítulo 3- Viviendo entre la realidad y la desprotección: Los mal llamados refugiados ambientales. Dra. Melissa Salas Brenes / Capítulo 4- Una Propuesta Educativa: Ecopedagogía y Holodesarrollo. Dr. Gonzalo Monge Núñez / Capítulo 5- La Corte Interamericana de Derechos Humanos como garante de los derechos humanos de las personas mayores. Dr. Haideer Miranda Bonilla / Capítulo 6- Ciudad y juventud: algunas relaciones. Master. Bryan Roberto Vargas Vargas / Capítulo 7- Contrastes urbanos: ciudad, desigualdad y COVID-19. Dra. Miriam Miranda Quirós, Licda Jéssica Francini Acuña Piedra Lic José Daniel Estrada Sánchez, Msc. Randall Brenes Suárez, Licda Carla Padilla Salas, Licda Ana María Lobo Calderón, Bach. Alejandra Martínez Gamboa / Capítulo 8- Espacios verdes urbanos como determinantes de la salud de la población del Corredor Biológico Interurbano CBIMA en Costa Rica. Dra. Marcela Gutiérrez Miranda, Lic. Carla Padilla Salas / Capítulo 9- Gestión y conservación medioambiental en la ciudad: análisis de dos innovadoras figuras legales en Costa Rica. MSc. Erika Calderón Jiménez, Licda Ana María Lobo Calderón / Capítulo 10- La relación entre las ciudades costeras y la pesca INDNR desde un enfoque Sociojurídico. Dr. Sebastián Saborío Rodríguez, Bach. Maritza Urbina Lobo, Bach. Jonathan Fernández Alvarado / Capítulo 11- Declaratoria de Distritos Ecológicos y Agropecuarios: Propuesta de Declaratoria del Distrito San Rafael, Montes de Oca, San José, Costa Rica. Licda. Cindy García Arias, Lic. Francisco Solano Soto, Licda. Verónica Salazar Chinchilla, Licda. Jéssica Valverde Campos / Capítulo 12- Animales en el espacio urbano: pautas para una sana convivencia entre especies. Estudiante Ariana Sofía Barrantes Murillo, Estudiante Sebastián González Rojas, Estudiante Alessandro Rodríguez Chaveses_ES
dc.description.abstractLibro que recopila las ponencias presentadas en la I Jornada Internacional II Nacional: El derecho a la ciudad como fenómeno Sociojurídico, celebrada del 04 al 06 de octubre del 2021. Además, incorpora sistematizaciones de experiencias del proyecto de extensión cultural (EC-573) Observatorio sobre la gestión de los conflictos socio-ambientales en el espacio urbano, suburbano y rural y el proyecto de investigación (C2177) Plan de Creación de un Centro Nacional de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC) y Cultura de Paz por el Derecho a la Ciudad.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Acción Sociales_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[EC-573]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[722-C2-177]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttps://derecho.ucr.ac.cr/libroses_ES
dc.identifier.codproyecto722-C2-177
dc.identifier.codproyectoEC-573
dc.identifier.isbn978-9930-637-04-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91210
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceEl derecho a la ciudad como fenómeno sociojurídico (pp.1-273). San José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectZONA URBANAes_ES
dc.subjectZONA RURALes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓNes_ES
dc.subjectDERECHOes_ES
dc.subjectSOCIALes_ES
dc.subjectLEGISLACIÓNes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍAes_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDADes_ES
dc.subjectASPECTOS JURÍDICOSes_ES
dc.titleEl derecho a la ciudad como fenómeno sociojurídicoes_ES
dc.title.alternativeEl derecho humano emergente a la ciudad como catapulta hacia la gestión participativa de ciudades sostenibles e inclusivases_ES
dc.typelibro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro-El Derecho a la Ciudad como Fenómeno Sociojurídico.pdf
Tamaño:
9.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro-EL DERECHO A LA CIUDAD COMO FENÓMENO SOCIOJURÍDICO
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: