Foliaciones y lineaciones tectónicas en rocas de las islas Venado y Bejuco, golfo de Nicoya

Fecha

2023

Tipo

póster de congreso

Autores

Sequeira Peraza, César
Chesnel Zehr, Valentin Jerome
Rodríguez Fernández, Diego
Coto Brenes, Catalina
Sandoval Gutiérrez, María Isabel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La cuenca Tempisque es una de las más antiguas del país, con un relleno sedimentario depositado a partir del Cretácico temprano. El tectonismo de la cuenca incluye periodos de levantamiento, subsidencia, plegamiento y basculamiento. Como la deformación es acumulativa, existe un alto potencial de que las rocas de mayor edad contengan estructuras tectónicas complejas. Se presenta una actualización del mapa geológico de las islas Venado y Bejuco, en el margen sur del golfo de Nicoya, como base para el estudio de foliaciones y lineaciones tectónicas. Se identifican seis litologías: basaltos en almohadilla y autobrechas basálticas del Complejo de Nicoya, y brechas sedimentarias, areniscas, tobitas y lutitas de la Formación Berrugate. También se mapea la superficie de ruptura de un deslizamiento submarino Cretácico, se trazan tres fallas principales (tipo inversa y de desplazamiento de rumbo) y se interpretan dos pliegues principales: un sinforma entre las dos islas y un antiforma en la isla Bejuco, ambos con rumbo NW. Se observa que, alrededor de los contactos por falla de la isla Venado, las lutitas silíceas exhiben clivaje de fractura altamente oblicuo a la estratificación, mientras que los estratos de lutitas ricas en materia orgánica ocasionalmente presentan geometrías aboudinadas y foliaciones anastomosadas subparalelas a la estratificación. Los basaltos y areniscas de la isla Venado también están deformados por zonas de cizalla dúctil de espesor decimétrico a métrico, foliadas, plegadas y con complejos grano-cola con componentes principalmente dextrales. En contraste, la deformación a escala de afloramiento en la isla Bejuco se limita a diaclasas y fallas con separación normal. Finalmente, se presenta un análisis microscópico que determina la extensión de la deformación dúctil y la presencia de microfósiles, con los cuales se establece la edad de la roca y, por consiguiente, la edad máxima de la deformación.

Descripción

Se muestra el mapa geológico de las islas Venado y Bejuco, con fotografías de evidencias de campo de foliaciones y foliaciones tectónicas, y fotografías de microestructuras vistas en el microscopio de luz polarizada.

Palabras clave

CLIVAJE, ROCA METAMÓRFICA, FORMACIÓN DE BERRUGATE, COMPLEJO DE NICOYA, CIZALLA DÚCTIL, CRENULACIÓN, ESTILOLITO, ISLAS VENADO

Colecciones