Evolución del sistema electoral costarricense (1859-1870).
dc.creator | Vargas González, Hugo Mauricio | |
dc.date | 2011-08-17 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:45:03Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:45:03Z | |
dc.description | Mucho se ha escrito en torno a los orígenes de la democracia costarricense. En la actualidad, esta se confunde con el ejercicio de prácticas electorales, cada cuatro años, para designar a las autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo así como en las municipalidades. Partimos que la democracia es más que eso, por lo cual en principio puede concluirse que el sistema democrático costarricense es restringido e insuficiente para satisfacer los requerimientos reales de participación política. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6312 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19351 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Diálogos Revista Electrónica | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 2, Núm. 2 (2001) | en-US |
dc.source | Diálogos Revista Electrónica; Vol. 2, Núm. 2 (2001) | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 2, Núm. 2 (2001) | pt-PT |
dc.source | 1409-469X | |
dc.source | 2215-3292 | |
dc.title | Evolución del sistema electoral costarricense (1859-1870). | es-ES |
dc.type | artículo original |