Logo Kérwá
 

El periodo seco en el ganado lechero

dc.creatorElizondo Salazar, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2024-02-26T20:15:30Z
dc.date.available2024-02-26T20:15:30Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl período seco en el ganado de leche es una porción del ciclo de lactancia que no produce ingresos, pero que es necesario para la regeneración del tejido mamario. Durante muchos años, proveer 60 días para este período ha sido una práctica común en la industria lechera. Existe abundante literatura que soporta esta recomendación; sin embargo, su aplicabilidad ha sido cuestionada en los últimos tiempos, no obstante es un tema de gran trascendencia que se está investigando ampliamente en la actualidad.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata (EEAVM)es_ES
dc.identifier.issn1659-1836
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90985
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista ECAG Informa. 34:14-16es_ES
dc.subjectGanado de lechees_ES
dc.subjectPeriodo secoes_ES
dc.subjectFisiologíaes_ES
dc.subjectGANADO VACUNOes_ES
dc.titleEl periodo seco en el ganado lecheroes_ES
dc.typerevista divulgativaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
73.pdf
Size:
178.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections