¿En cabécar o español? Bilingüismo y diglosia en Alto Chirripó
Loading...
Date
Authors
Lamounier Ferreira, Alice
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CIICLA, Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
En Alto Chirripó, la lengua cabécar es empleada en todos los espacios cotidianos y en el ámbito familiar; a su vez, el español se restringe a la comunicación con los no indígenas o indígenas de otros pueblos. Al parecer, la mayoría de los cabécares conocen el idioma foráneo; sin embargo, tienen niveles distintos de dominio del mismo. Ese artículo pretende discutir la situación sociolingüística de dos lenguas en contacto: el cabécar y el español. Se discutirá cómo el bilingüismo pasa por un periodo de transición donde deja de ser un fenómeno individual para ser un fenómeno social con disfuncionalidad de uso entre las lenguas, a lo cual se le conoce como diglosia
Keywords
Bilingüismo, diglosia, lenguas en contacto, sociolingüística, Costa Rica