La emigración costarricense altamente calificada: una cuestión de interés nacional
Fecha
2015
Autores
Muñoz Varela, Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Del año 2012 a la fecha, en Costa Rica se han llevado a cabo tres distintas acciones relacionadas
con el estudio y el análisis de la situación existente en el país, en materia de emigración de
personas con altas calificaciones académicas y profesionales. Son las siguientes: a) investigación
realizada por Carlos González para el Primer Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, publicado en 2014 por el Programa Estado de la Nación; b) pequeña encuesta
realizada por Luis Muñoz Varela, investigador del Instituto de Investigación en Educación
(INIE), Universidad de Costa Rica; c) Taller sobre movilidades académicas y científicas en Costa
Rica, organizado por el Observatorio de la Educación Nacional y Regional del INIE/UCR y
realizado el 23 de octubre de 2014.
El presente texto se elabora con base en algunos resultados de la encuesta realizada por Muñoz,
entre diciembre de 2012 y marzo de 2013, la cual se aplicó a 145 personas que para esas fechas
integraban el registro de la base de datos de la Red TICOTAL. Estos resultados se comparan en
algunos aspectos con los obtenidos en la investigación ya mencionada de González, a la vez que
se relacionan con los resultados aportados por el Taller sobre movilidades académicas y
científicas en Costa Rica, realizado en 2014 por el Observatorio de la Educación Nacional y
Regional del INIE.
Descripción
Artículo en página web
Palabras clave
Emigración, Costa Rica, Éxodo intelectual
Citación
https://www.rimac.mx/la-emigracion-costarricense-altamente-calificada-una-cuestion-de-interes-nacional/