Modelos y teorías computacionales de la memoriahumana: un estado de la cuestión y análisis crítico
Fecha
Autores
Garita Figueiredo, Renato
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
Memory tasks are closely linked to all our cognitive processes. The study of human memory is immersed in countless theories and models of every sort, so it is necessary to clear the outlook of study to create better applications in education and other related areas. This article is about computational models of human memory, and is part of a line of research on human memory, which goal is to demonstrate the importance of the most recent studies in the area. With this investigation, we made a critical review of 37 papers about subjects of computation and memory, using an analysis instrument which we called “tamiz.†We identified the most relevant aspects found in these papers and concluded with general observations about what we found. The results show a large reliance on the mind-computer metaphor to explain the cognitive processes of human beings.
Las funciones de la memoria están íntimamente ligadas a todos los procesos cognitivos humanos. El estudio de la memoria humana está sumido en un sinnúmero de teorías y modelos de toda índole, por lo que es necesario aclarar el panorama de estudio para crear mejores aplicaciones en educación y en otras áreas relacionadas. Este artículo sobre modelos y teorías computacionales de la memoria es parte de una línea de investigación en memoria humana que busca crear un estado de la cuestión sobre el peso de los estudios actuales en el área. Se realiza una revisión crítica de 37 artículos sobre computación y memoria utilizando un instrumento de análisis que se ha denominado “tamiz†. Se identifican los aspectos más relevantes encontrados en estos artículos y se concluye con unas observaciones generales sobre lo encontrado. Los resultados muestran que hay una gran dependencia a la utilización de la metáfora computacional de la mente para explicar los procesos cognitivos de los seres humanos.
Las funciones de la memoria están íntimamente ligadas a todos los procesos cognitivos humanos. El estudio de la memoria humana está sumido en un sinnúmero de teorías y modelos de toda índole, por lo que es necesario aclarar el panorama de estudio para crear mejores aplicaciones en educación y en otras áreas relacionadas. Este artículo sobre modelos y teorías computacionales de la memoria es parte de una línea de investigación en memoria humana que busca crear un estado de la cuestión sobre el peso de los estudios actuales en el área. Se realiza una revisión crítica de 37 artículos sobre computación y memoria utilizando un instrumento de análisis que se ha denominado “tamiz†. Se identifican los aspectos más relevantes encontrados en estos artículos y se concluye con unas observaciones generales sobre lo encontrado. Los resultados muestran que hay una gran dependencia a la utilización de la metáfora computacional de la mente para explicar los procesos cognitivos de los seres humanos.