Logo Kérwá
 

Una perspectiva literaria de la medicina novohispana del siglo XVI: el Tratado breve de medicina de fray Agustín Farfán

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cortés Guadarrama, Marcos

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

El Tratado breve de medicina (1592) de fray Agustín Farfán es una de las primeras guías médicas de América. El presente artículo considera que la narrativización de esta obra médica se vale de recursos retóricos que la aproximan a la literatura novohispana del siglo XVI, la cual, a su vez, hereda algunas de sus características inherentes de la literatura castellana medieval. Con base en esta impronta híbrida, se reflexiona sobre el concepto de la invención de América a partir del tratamiento que el autor le ofrece a la enfermedad y a la curación, siendo el caso de la melancolía uno de los más singulares, pues su impacto social fue determinante para la sociedad novohispana de la época.

Keywords

Tratado breve de medicina, fray Agustín Farfán, literatura novohispana siglo XVI, medicina novohispana siglo XVI, enfermedad, curación, melancolía

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By