Logo Kérwá
 

Presencia de la masonería alemana en México: Carlos de Gagern (1826-1885)

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorCelis de la Cruz, Martha
dc.date2010-06-09
dc.date.accessioned2016-05-03T15:17:30Z
dc.date.available2016-05-03T15:17:30Z
dc.descriptionEste texto explica la participación del Teniente Carlos de Gagern en México durante la Guerra de Reforma, la Intervención francesa y en la vida política de la República Restaurada. Como hombre ilustrado perteneció a la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana, fue escritor, periodista y político. Por sus méritos militares e intelectuales le fue otorgada la nacionalidad mexicana. Según las fuentes consultadas perteneció a la masonería alemana, mexicana y norteamericana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6601
dc.identifier10.15517/rehmlac.v2i2.6601
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/25034
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 2, n. 2, Diciembre 2010 – Abril 2011en-US
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 2, n. 2, Diciembre 2010 – Abril 2011es-ES
dc.source1659-4223
dc.titlePresencia de la masonería alemana en México: Carlos de Gagern (1826-1885)es-ES
dc.typeartículo original

Files