Distribución espacial de la humedad del suelo y su relación con la cobertura vegetal en América Central, discrepancias dentro y fuera del Corredor Seco Centroamericano
dc.contributor.advisor | Mendez, Maikel | |
dc.creator | García Girón, Jorge Daniel | |
dc.date.accessioned | 2020-07-17T19:23:06Z | |
dc.date.available | 2020-07-17T19:23:06Z | |
dc.date.issued | 2020-07-17 | |
dc.description.abstract | La humedad del suelo es un componente físico que poco se ha estudiado de manera regional en América Central, su importancia radica principalmente en el papel que cumple en el ciclo hidrológico, en los intercambios de energía entre suelo – cobertura – atmósfera y en la productividad agrícola. El Corredor Seco Centroamericano posee características geográficas, climáticas, ecológicas y socioeconómicas particulares, también es afectado de manera más frecuente por fenómenos hidrometeorólogicos extremos, por lo que se decidió abordar las diferencias de los patrones espaciales de humedad de suelo y cobertura vegetal entre esta región y el resto de América Central. La tecnología de percepción remota de carácter activo como el radar permite la obtención de variables físicas como la humedad del suelo en grandes continuidades espaciales, sin interferencia de coberturas y de la atmósfera. Tanto los productos de humedad de suelo de la misión SMAP, como los de cobertura GLC-SHARE, fueron procesados y analizados por medio del lenguaje de programación R y el uso de Sistemas de Información Geográfica de código abierto. Se realizó un análisis geoestadístico para definir zonas de agrupamiento espacial significativas, de humedad del suelo y coberturas vegetales. Los principales hallazgos sugieren que el comportamiento espacial de la humedad del suelo no está determinado significativamente por la presencia de un tipo en específico de cobertura vegetal, aunque si se observan tendencias de esta relación opuestas entre coberturas de bosque y cultivos, se encuentra también que la región del Corredor Seco Centroamericano difiere significativamente en términos de humedad del suelo y cobertura con el resto de América Central, los patrones espaciales de humedad del suelo poseen una tendencia de valores bajos en la vertiente del Pacífico y valores altos en la vertiente Caribe. Se observa también una correspondencia directa entre la distribución de las precipitaciones y la humedad del suelo en meses secos, mientras que con la temperatura se presenta una relación negativa a lo largo del año. A su vez las actividades agroproductivas se concentran en las zonas menos húmedas de la región, y por último se establece la vulnerabilidad por municipio a partir de las variables de humedad de suelo, cobertura agrícola y frecuencia de eventos secos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/81332 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Corredor Seco Centroamericano | es_ES |
dc.subject | Autocorrelación Espacial | es_ES |
dc.subject | Humedad del Suelo | es_ES |
dc.subject | Sensores Remotos | es_ES |
dc.subject | Cobertura Vegetal | es_ES |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | es_ES |
dc.title | Distribución espacial de la humedad del suelo y su relación con la cobertura vegetal en América Central, discrepancias dentro y fuera del Corredor Seco Centroamericano | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFIA_Jorge_Daniel_Garcia.pdf
- Size:
- 5.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo Final de Investigación Aplicada
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.83 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: