Logo Kérwá
 

Gasterópodos asociados al alga calcárea Halimeda opuntia (Udoteaceae) en Puerto Rico

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorGarcía Ríos, Cedar I.
dc.creatorSoto Santiago, Francisco J.
dc.creatorColón Rivera, Ricardo J.
dc.creatorMedina Hernández, Javier R.
dc.date2007-10-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:34:59Z
dc.date.available2016-05-03T15:34:59Z
dc.descriptionSe describen y comparan las comunidades de gasterópodos asociados al alga verde calcárea H. opuntia. Se compararon estas comunidades en arrecifes coralinos de lugares geográfica y ambientalmente diferentes, uno en el noreste de Puerto Rico, frente a los vientos alisios (barlovento), el otro en el suroeste (sotavento). Se analizó el contenido de 15 lotes (2432 g) de H. opuntia recolectadas en la estación de sotavento y 21 lotes (2448 g) en la de barlovento. En los 36 lotes se recuperaron 526 gasterópodos (prosobranquios) que se clasificaron en 54 taxones. Trece especies de gasterópodos representaron el 79.6% de la muestra de la comunidad. No encontramos diferencias significativas en las densidades de gasterópodos ni en la riqueza de especies (p > 0.100). La densidad promedio fue de 13.9/100 g alga en la estación de sotavento y 7.6/100 g en la de barlovento. Se identificaron 40 especies diferentes en las muestras de sotavento y 31 en las de barlovento. Solamente se encontraron diferencias significativas en los valores de diversidad (Simpson), de 0.91 para la comunidad de sotavento y de 0.82 en la de barlovento (t = 3.44, a = 0.05). No encontramos correlación entre el peso de la muestra del alga y la frecuencia de gasterópodos en ésta, R2 = 0.0893 para sotavento, 0.0249 para barlovento y 0.0923 para datos combinados. Utilizando los métodos de ordenación polar se comprueba la similitud de las dos comunidades estudiadas. Estos resultados sostienen la hipótesis de que H. opuntia le ofrece a los organismos que viven en sus intersticios un microhábitat protegido del impacto del movimiento del agua, creando condiciones más homogéneas que las del hábitat donde encontramos creciendo el alga.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5753
dc.identifier10.15517/rbt.v56i4.5753
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/27588
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 56 (4) December 2008en
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 56 (4) December 2008es-ES
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.source10.15517/rbt.v56i4
dc.titleGasterópodos asociados al alga calcárea Halimeda opuntia (Udoteaceae) en Puerto Ricoes-ES
dc.typeartículo original

Files