Retórica y argumentación en el discurso militar: Jenofonte, Anábasis 3.1.15-25
dc.creator | Morales Harley, Roberto | |
dc.date | 2013-09-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:08:04Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:08:04Z | |
dc.description | En esta propuesta, se analiza el primer discurso pronunciado por el personaje de Jenofonte (Anábasis 3.1.15- 25), a partir de un modelo teórico que combina retórica y argumentación, con la intención de determinar los factores que influyen en su eficacia dentro del texto. Se parte de los preceptos de la retórica clásica para el género deliberativo (Anaxímenes, Aristóteles); se estudia la relación del texto con su contexto de enunciación, de acuerdo con los planteamientos de la crítica retórica (Gill y Whedbee); y se determinan los parámetros argumentativos del texto (Plantin, Weston), con especial énfasis en la función argumentativa de las figuras retóricas (Perelman y Olbrechts-Tyteca). El discurso, que el autor Jenofonte pone en boca del personaje Jenofonte, cumple con su propósito: convence a los griegos de hacerle frente a los enemigos. El artículo propone una serie de factores que contribuyen con este resultado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/11845 | |
dc.identifier | 10.15517/rk.v37i2.11845 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/20697 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Káñina; | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Káñina; Vol 37, N° 2 | en-US |
dc.source | Káñina; Vol 37, N° 2 | es-ES |
dc.source | Káñina; Vol 37, N° 2 | pt-PT |
dc.source | 2215-2636 | |
dc.source | 0378-0473 | |
dc.subject | Jenofonte | es-ES |
dc.subject | Anábasis | es-ES |
dc.subject | argumentación | es-ES |
dc.subject | crítica retórica | es-ES |
dc.subject | figuras retóricas | es-ES |
dc.title | Retórica y argumentación en el discurso militar: Jenofonte, Anábasis 3.1.15-25 | es-ES |
dc.type | artículo original |