Logo Kérwá
 

Matemáticas y razonamiento plausible

dc.creatorBarrantes Campos, Hugo
dc.date2008-09-30
dc.date.accessioned2016-05-02T21:38:03Z
dc.date.available2016-05-02T21:38:03Z
dc.descriptionSe analiza el concepto de razonamiento plausible desarrollado por G. Pólya. Para ello se recorre el análisis de inducción, analogía, patrones heurísticos, crédito de una conjetura, y la relación de esta línea de pensamiento con la educación matemática. es-ES
dc.descriptionWe analyze the concept of plausible reasoning developed by G. Pólya. To this end we use induction analysis, analogy, heuristic patterns, conjecture credit, and the relationship between this line of thought and mathematics education.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6969
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18919
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemáticaes-ES
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Resolución de problemas, conceptos básicosen-US
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Resolución de problemas, conceptos básicoses-ES
dc.source1659-2573
dc.titleMatemáticas y razonamiento plausiblees-ES
dc.titleMatemáticas y razonamiento plausibleen-US
dc.typeartículo original

Files